.

domingo, 8 de mayo de 2011

Presentación


Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona


Hola a tod@s los que visitáis este blog recién sacadito del horno y con el que me gustaría compartir el que, desde hace un año, se ha convertido en mi hobby-adicción. 
Antes de nada, he de avisaros que soy más que novata en esto de los blogs, y no se para que sirven la mitad de los "compartimentos" que veo en las plantillas, pero bueno, solo he tardado unos 4 días en averiguar cómo se ponía la cabecera del blog y ya estoy escribiendo mi primera entrada para que sepáis un poquito sobre mi pero, sobre todo, sobre como comenzó esto de las galletas. 
Os diré que soy una chica de Pamplona que en realidad no se dedica al mundo de la cocina sino al de la enfermería y a jornada completa. Esta soy yo (sin brazos):



Fue aproximadamente a finales de 2009 cuando, navegando por la red, descubrí las galletas decoradas y me engancharon por completo. Ni me planteaba que yo pudiera ser capaz de hacer algo parecido pero, una y otra vez, volvía a cotillear las distintas páginas que iba encontrando; me aprendi de memoria los detalladisimos tutoriales del "Rincón de Bea" acerca de como elaborar la masa de las galletas y la glasa ("pintura" con la que se decoran las galletas), comencé a ver que se realizaban cursos, pero... siempre lejos de Pamplona, hasta que un día... Apareció uno en Zaragoza!! Paula, de "con las zarpas en la masa", quien me puso todas las facilidades para modificar el horario del mismo a fin de que que nos diera tiempo a llegar desde Pamplona. Digo NOS, porque conseguí "engañar" a mi amiga, también Patricia, para que se viniera conmigo; y allí nos fuimos las dos. Pasamos una mañana GENIAL, en la que ademas de disfrutar muchísimo descubrí dos cosas; que no era tan complicadiiiiiiisimo como me había imaginado y que... No se me daba nada mal!!!! Me marche de Zaragoza con mis primeras galletas decoradas que paseé por Pamplona y su comarca para enseñarselas a todo el que quería verlas. No me cansaba de mirarlas; parecía imposible que eso lo hubiera hecho yo. Así pues, tras investigar durante días y días donde conseguir en material necesario (que en Pamplona andamos escasitos de estas cosas), realice los pedidos oportunos en distintos sitios. Esperaba mis pedidos con la misma ilusión con que un niño espera la mañana se Reyes. Como me dijo mi compañera Ana, mientras abría su primer pedido de material para hacer galletas, lo abres con la misma ilusión con la que abrirías un regalo cuando en realidad, has pagado por el. En fin, que llegados a este punto, ya podía ponerme manos a la obra: galletas y mas galletas para todas las celebraciones familiares (menos mal que la familia es inmensa... mas oportunidades de practicar y muchos sobrinitos que hacen de catadores voluntarios y que, desde hace un año, creo que me quieren un poquito más) 
Da gusto ver las caras que ponen cuando les sacas sus galletas, asi como la nube de niños que se crea en cuanto entras con la bandeja; las miran, remiran, tocan, retocan y luego, para el horrible sufrimiento de mi madre, se las comen sin piedad. Visto y no visto, pero... No todos! Inés las guarda como un tesoro, porque son las galletas de su madrina, y las raciona durante meses; a veces mas de los recomendables, pero su aparato digestivo debe ser a prueba de bombas. 
A mi compañera Neus y a sus tres niños también los tengo contratados (sin sueldo) como catadores de fiar. Recibo puntualmente muestras gráficas de las catas de galletas, fondant, cupcakes... Para que no sean solo las palabras sino también los gestos los que hablen. Ay Neus! Qué enoooooorme paciencia que tienes. Pero bueno, todo hay que decirlo, yo también cato las galletitas que hace ella, que se está convirtiendo en una experta. 
En fin, que me despisto, a todo esto le siguieron más cursos, unos mejores que otros, y el ultimo con Mariapi y Mercedes García Vinuesa en Madrid; qué maravilla de curso! Con todas las galletas que había hecho yo y va y resulta que cuando ya creía q lo sabia casi todo, me enseñaron, de la forma mas sencilla, que no era así. Chicas, que con vuestro curso y con mi nueva Kitchen Aid, estrenada hace dos semanas, siento que he descubierto la pólvora.
También llego el fondant (otra técnica para decorar galletas, cupcakes y tartas, con una pasta de azúcar), mis primeros cupcakes... A lo que espero que sigan otras cositas que sigo descubriendo por la red y de las que, por supuesto, tampoco hay cursos por aqui cerca (habrá que seguir viajando); cosas con las que tengo intención de ponerme en los ratos que me quedan libres. En fin, que gracias a Dios (porque todo esto me encanta), aún me queda mucha tela por cortar que me gustaría ir compartiendo con vosotros. 
Os iré presentando tanto mis nuevos experimentos como los que ya he realizado desde que comencé hace un año. Espero que disfrutéis con ellos y que, si también os animáis a experimentar un poquito, os sirvan de ayuda e inspiración al igual que me sirvió y me sirve a mi lo que otras personas comparten y a quienes, desde aquí, aprovecho para dar las gracias.

13 comentarios:

  1. Yo también he hecho el curso de paula, precisamente este fin de semana ha hecho el año ¡qué casualidad! y, además, estoy pensando en hacer uno con "las Vinuesa". Leer que tu ya lo has hecho y que te ha gustado me anima mucho más.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  2. reina, qué alegría leer tu blog!!! bueno, veo que ya se me han adelantado y no soy tu primera seguidora, pero bueno....:)

    Me han llamado la atención algunos cortadores, dónde los compras tú???

    Besos, Paula
    http://conlazarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. Si Zulima, merece la pena. Ellas hacen dos glasas independientes, una de escritura y otra de relleno. Antes yo añadía agua a la de escritura para conseguir la consistencia de la de relleno, pero ellas las hacen independientes de forma que no hay que añadir agua a la de relleno a no ser que te hayas pasado con la consistencia. A mi me funciona genial y me ha facilitado mucho el trabajo.
    Ya ves Paula, aquí nos tienes a tus discípulas.
    El cortador de la niña de comunión lo hice yo con un "kit para hacer cortadores" de cakescookiesandcrafts. El modelo del cortador lo vi en internet.

    ResponderEliminar
  4. Bueno Patricia, desde la primera galleta que ví, supe que tenías arte, pero ahora me he quedado boquiabierta!!! que detallismo!!!
    Por cierto, hasta autorretrato! es genial.
    Me encantan!!!!!!!!!por cierto, soy manoli, por si no sale.....

    ResponderEliminar
  5. Hola Manoliiiii! Qué bien verte por aquí. Me alegro de que te hayan gustado.
    Ya ves, autorretrato con el traje de lagarterana, ja, ja

    ResponderEliminar
  6. Hola Patricia. Me han encantado tus galletas!!!! Son fabulosas!! que arte!! Espero poderme apuntar a uno de tus cursos.

    ResponderEliminar
  7. Hola; la información de los cursos ya está puesta. si quieres apuntarte o necesitas más información, puedes contactar conmigo en el enlace que tienes arriba.
    Gracias por tu interés.
    Patricia

    ResponderEliminar
  8. Hola Patricia:
    Soy Carol (una de tus alumnas de ayer). Muchas gracias, hacìa mucho tiempo que no me dedicaba unas horas para mi y me alegra haberlas pasado con vosotras. Quedé sorprendida desde el comienzo por tu trato y los detalles que has tenido con nosotras. La tarde se fue volando, aprendí muchísimo, ahora me pondré manos a la obra y te contaré de mis progresos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Hola Carol! Muchas gracias a vosotras; sois todas un encanto. Yo también me lo pasé genial, a pesar de que nos quedamos un poco cortas de tiempo.
    Bueno, algunas acabamos a las 22,40!!!
    Estoy deseando que me enseñéis vuestros progresos y... a ver si sale esa recetilla de galletas saladas, aunque con un poco de suerte... hasta te termina gustando el dulce!
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  10. Madre mia! estoy enganchada a tu blog! y deseando tener un poco de tiempo para ponerme manos a la obra jejejej!!

    ResponderEliminar
  11. Gracias Diana, eres un encanto. Ya verás cómo te gusta y te engancha. Para lo que necesites, ya sabes.
    un besito

    ResponderEliminar
  12. Me encanta tu blog, lo acabo de descubir y decirte que haces unas galletas espectaculares!!!. Las de San Fermin son una pasada.
    Felicidades!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!! Me han encantado las cosas que haces; tampoco conocía tu trabajo y ha sido todo un descubrimiento.
      Bss

      Eliminar