Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona
Seguimos recopilandooooooo... pero esta es una mega-recopilación!!
Esta entrada, como su nombre indica, va dedicada a algunas de esas cosas que nos gustan a las chicas (en plan superficial).
Los bolsos...
galletas decoradas con glasa.
Tamaños aproximados: 6 x 6,5 cm y 5 x 6,5 cm.
(Los siguientes bolsos fueron de mis primeros experimentos con el fondant, así que hice varios con las iniciales de las chicas de la familia para que hicieran una "cata de fondant")
galletas decoradas con fondant.
Tamaño aproximado: 6 x 6,5 cm.
(No faltaron los de Louis Vuiton; las iniciales están marcadas ligeramente con patchwork de letras y luego pintadas con pincel con colorante en polvo dorado y alcohol "rejuvenator")
Arreglarnos para salir...
galletas decoradas con glasa
Tamaño aproximado 9 x 7,8 cm.
Los tacones y las cositas de maquillaje... (Estas fueron para el cumple de mi cuñada Miriam, que es muy fashion, y le gustaron mucho; colgó una cuerda en la habitación y, en ella y con unas pinzas, enganchó todas sus galletas como si fueran ropa tendida.)
galletas decoradas con glasa
Tamaño aproximado:
Zapato: 10,5 x 16 cm.
Bolsos: 6 x 6,5 cm y 5 x 6,5 cm
Esmalte de uñas: 7 x 5 cm
Pintalabios: 7,5 x 2 cm
La lencería... (Y estas para el cumple de mi amiga Mar; cuando llegué a su casa, su hijo mayor me preguntó... "has traído galletas?" La verdad, no me pareció oportuno sacarles estas así que tuve que decir que no y darle estas a su madre en privado, jaja)
galletas decoradas con glasa
Tamaño aproximado 9 x 3,5 cm y 9 x 4 cm.
La ropita sexi... (el corset también fue una de las galletas que nos preparó Paula - Con las zarpas en la masa - en el primer cursillo al que asistí, y la verdad es que me encantó así que en cuanto me regalaron mi kit para hacer cortadores, este cortador fue el primero que hice)
Paula nos hizo un corset uniendo dos corazones enfrentados por la parte más estrecha, y menudo descubrimiento eso de poder hacer formas nuevas de galletas mezclando formas cortadas por distintos cortadores! Para mi, desde luego, fue un filón esa idea; me ha dado un juego... Gracias Paula!
galletas decoradas con glasa
Tamaño aproximado 9 x 7,5 cm.
Las botas...
galletas decoradas con fondant
Tamaño aproximado: 10,5 x 7 cm.
galletas decoradas con fondant
pintadas con pincel sobre patchwork
Los trapitos...
(Estos también fueron parte de mi primera experimentación con fondant)
galletas decoradas con fondant
Las joyas...
galletas decoradas con glasa
Y las flores...
galletas decoradas con glasa
Tamaño aproximado 6 x 8 cm.
galletas decoradas con glasa
Tamaño aproximado de la galleta 7 x 5 cm.
(Este centro de rosas fue el regalo de mi sobrino Diego a su novia en su segundo aniversario -24 rosas-) Para comerselos, que no!? Al centro de flores y a Diego, jaja.
El modelo de rosa lo vi en Kukis y me encantó por su sencillez; está hecho con el cortador del número "0". Las rosas están horneadas con un palo dentro a modo de tallo; fue una turrada hornearlas porque los palos ocupan mucho sitio en la bandeja y por tanto puedes meter muy pocas galletas en cada bandeja.
Las rosas fueron presentadas en esta caja de madera y pinchadas en espuma de esa verde de floristería; en los laterales pusimos unos lazos enormes de rafia (bueno, esto fue cosa de mi cuñada, que le pone lazos a todo; pero he de reconocer que le quedo muy bonito; bien por Miriam!!))
Y estas, también, fruto de las primeras experimentaciones con fondant. Están realizadas con la misma técnica que las botas de agua.
galletas decoradas con fondant
pintadas con pincel sobre patchwork
Tamaño aproximado: 5,5 x 5,5 cm y 4 x 4 cm.
Bueno, para los que preguntáis cómo están hechas estas galletas de flores y fondant, hago un pequeño añadido en esta entrada.
Este el patchwork de flores para fondant con el que lo hice (la imagen esta tomada de internet).
Este sistema puedes utilizarlo bien para marcar (apretando poquito sobre el fondant, que es lo que he hecho yo aquí) o para cortar (apretando fuerte y ayudándote de un cutter para luego pegarlo en otro sitio).
Una vez marcadas las flores sobre el fondant las pinté con colorante americolor (rosa y verde eléctrico). Con un palillo, cojo una puntita minúscula de colorante y lo pongo en un platito; humedezco con agua un pincel fino y suave, mojo la puntita de colorante (que se haga un pequeño "charquito") y a pintar! No os imagináis lo sencillo que es, al estar ya marcado sobre el fondant, se pinta casi solo.
Bueno, y ahora si que si, aunque parecía que esta entrada nunca se iba a terminar... Ya se ha acabado!
Hasta la próxima!!
Patricia.