Bueno, aquí va otra de esas entradas para el, recientemente creado, apartado, "Y esto, cómo de hace?"; un paso a paso de Bob Esponja realizado con glasa.
Empiezo!
Como el tema de hacer círculos se me da peor que mal, marco los ojos de Bob con un adaptador de boquillas antes de meter las galletas al horno.
Así queda la galleta una vez horneada.
La galleta la corto con un cortador de elaboración casera. Hice otro de Patricio Estrella (pero debe ser muy tímido porque parece ser que no quiso salir en las fotos)
Pongo la foto impresa junto a la galleta para poder calcular mejor hasta donde llega cada parte del dibujo.
Delineo con glasa de escritura... (el 95% de las veces delineo con una boquilla del nº 2). Solo hay que tener una precaución; al ser más fino el delineado, debemos vigilar el no poner excesiva glasa de relleno, porque se desbordará más fácil que si hubiéramos delineado con el nº 3.
E inmediatamente (sin dejar que se seque), inundo con glasa de relleno. Aplico la glasa de relleno con un biberon y empiezo por los bordes, casi, casi, encima de donde he puesto la de delineado, y a partir de ahí ya voy hacia el centro. Después, con un palillo, procuro terminar de cubrir las partes de glasa de delineado que no hayan quedado bien tapadas. Haciendo esto, busco que se note al mínimo la glasa de delineado (otra cosa es que lo consiga, jaja).
Ahí están los Patricios secándose también.
Ahora a por los pantalones. Repetimos la misma jugada.
Dejamos secar bien durante unas horas (para que el amarillo y el marrón no destiñan sobre el blanco de la futura camisa y los ojos).
Cuando están bien secos, pintamos la camisa y los ojos.
De nuevo, a dejarlo secar durante unas horitas (para que cuando pintemos la corbata, la nariz y el azul de los ojos, no destiñan sobre el blanco)
Podemos hacerle las piernas en este momento. Para las piernas si que podemos utilizar una boquilla del nº3.
Una vez seco el blanco, pintamos los detalles de la camisa y los ojos. Ponemos la boca, unos buenos piños y las pestañas.
Ahora toca el maquillaje (de nuevo, habremos tenido que dejar que los mofletes se hayan secado muy, muy, muy bien).
Como veis en la foto, ponemos un poco de glasa roja (de la de la corbata) y un poco de glasa marrón (de la de los pantalones) en unos platitos.
Después, con un pincel humedecido en agua, la diluimos un poco.
Con la roja, damos color a los mofletes.
Con la marrón (dejarla un poco más diluida que la roja), pintamos las manchas o agujeritos (llamarlo como queráis, en esto no soy maniática) de la esponja.
Cuando los coloretes ya estén un poco secos, pintamos las pecas con un rotulador comestible.
Como el rojo de la corbata ya se habrá secado, también podemos poner los cuellos de la camisa.
FINITO!!!!
Lo dejamos secar unas horas más y... listo para ser adoptado y, posteriormente, fagocitado por un cachorro humano.
Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a: