.

martes, 23 de agosto de 2011

BOB PASO A PASO (glasa)

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

Bueno, aquí va otra de esas entradas para el, recientemente creado, apartado, "Y esto, cómo de hace?"; un paso a paso de Bob Esponja realizado con glasa.


Antes de nada, lo siento por las fotos porque son fatales ya que están hechas con el teléfono pero... aunque no son muy guays cumplen su función. (Además, aviso y no es una amenaza, tengo unas para otro "y esto cómo se hace" que son muchísimo peores. Dudaréis de si se os han desarrollado una cataratas repentinas pero no, serán mis fotos) En fin, ya me llamaréis de todo cuando las publique, ahora vamos al grano.

Empiezo!
Como el tema de hacer círculos se me da peor que mal, marco los ojos de Bob con un adaptador de boquillas antes de meter las galletas al horno.
Así queda la galleta una vez horneada.


La galleta la corto con un cortador de elaboración casera. Hice otro de Patricio Estrella (pero debe ser muy tímido porque parece ser que no quiso salir en las fotos)
Pongo la foto impresa junto a la galleta para poder calcular mejor hasta donde llega cada parte del dibujo.

Delineo con glasa de escritura... (el 95% de las veces delineo con una boquilla del nº 2). Solo hay que tener una precaución; al ser más fino el delineado, debemos vigilar el no poner excesiva glasa de relleno, porque se desbordará más fácil que si hubiéramos delineado con el nº 3.


E inmediatamente (sin dejar que se seque), inundo con glasa de relleno. Aplico la glasa de relleno con un biberon y empiezo por los bordes, casi, casi, encima de donde he puesto la de delineado, y a partir de ahí ya voy hacia el centro. Después, con un palillo, procuro terminar de cubrir las partes de glasa de delineado que no hayan quedado bien tapadas. Haciendo esto, busco que se note al mínimo la glasa de delineado (otra cosa es que lo consiga, jaja).


Ahí están los Patricios secándose también.


Ahora a por los pantalones. Repetimos la misma jugada.



Dejamos secar bien durante unas horas (para que el amarillo y el marrón no destiñan sobre el blanco de la futura camisa y los ojos).
Cuando están bien secos, pintamos la camisa y los ojos.

De nuevo, a dejarlo secar durante unas horitas (para que cuando pintemos la corbata, la nariz y el azul de los ojos, no destiñan sobre el blanco)
Podemos hacerle las piernas en este momento. Para las piernas si que podemos utilizar una boquilla del nº3.


Una vez seco el blanco, pintamos los detalles de la camisa y los ojos. Ponemos la boca, unos buenos piños y las pestañas.


Ahora toca el maquillaje (de nuevo, habremos tenido que dejar que los mofletes se hayan secado muy, muy, muy bien).
Como veis en la foto, ponemos un poco de glasa roja (de la de la corbata) y un poco de glasa marrón (de la de los pantalones) en unos platitos.


Después, con un pincel humedecido en agua, la diluimos un poco.


Con la roja, damos color a los mofletes.


Con la marrón (dejarla un poco más diluida que la roja), pintamos las manchas o agujeritos (llamarlo como queráis, en esto no soy maniática) de la esponja.


Cuando los coloretes ya estén un poco secos, pintamos las pecas con un rotulador comestible.
Como el rojo de la corbata ya se habrá secado, también podemos poner los cuellos de la camisa.


FINITO!!!!


Lo dejamos secar unas horas más y... listo para ser adoptado y, posteriormente, fagocitado por un cachorro humano.


Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        

jueves, 18 de agosto de 2011

UN DÍA EN LAS CARRERAS

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

Otro cumpleaños en la familia! Esta vez le ha tocado a David, que se ha pasado a las dos cifras; por fin 10 años, ya puede conducir galletas!!!
Aquí lo tenéis con su primer vehículo.



Esto debe tratarse de una especie de tarta-carnet de conducir.


Este soy yooooooooo!


Para los que preguntan si no da pena comerse las galletas, a David le duró la pena entre 1 y 2 minutos, el tiempo que tardó en hincarles el diente sin piedad.


Aaaaaah, pillín, es que tenías más... toda una flota automovilística y hasta su propio Scalextric comestible.



Moto para los viajes por carretera...


la vespa para la ciudad...


Y el coche para los días de lluvia que, aquí en Pamplona, el tiempo es muy traicionero.



Nota: el cortador de Scalextric y sus vehículos son de la marca Birckman y los compré en Club Cocina "En Juliana".

lunes, 15 de agosto de 2011

LA BUENA Y BELLA MARÍA

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

En la vida, a veces, se descubren cosillas cuando menos te lo esperas y eso me pasó el otro día durante el taller infantil. El caso es que para explicar a las niñas, al comienzo del taller, las distintas formas de decorar las galletas con fondant, utilicé un paquete de galletas María que tenía por casa. Ya sabéis, las galletas María de toda la vida, esas sencillitas.
Pues nada, al día siguiente aparecieron las galletas María utilizadas durante las explicaciones con su fondant pegadito; como los tiempos no están para tirar nada, las utilizamos de merienda y.... Oh, sorpresa! Estaban riquísimas!!!
Al ser una galleta tan sencilla y no muy dulce, el fondant le va que ni al pelo ya que el conjunto no se hace empalagoso para nada. En resumen, en casa nos encantó y yo, pronto les descubrí la utilidad.

En los últimos días, mi sobrina Natalia (de 4 años), cada vez que me ve pone una sonrisa de oreja a oreja y ladea la cabeza mientras me pregunta con voz de buena: "me has traído galletaaaaaaaaaaaas?" (como si yo las sacara de una chistera en un par de minutillos!); pues nada, solución al canto, y esta si que como sacada de una chistera... galletas María decoradas para la niña!


El proceso de elaboración se acorta horas y el resultado es más que aparente para un apaño casero. Aún no se las he dado pero no tengo ni la más mínima duda de que se va a quedar más contenta que Chupita.
Las obleas de Hello Kitty las venden en la sección de cosillas de repostería de Carrefour, aunque no es necesario, en absoluto, que vayan con las obleas. Incluso, los mismos niños pueden entretenerse decorando sus propias galletas.
Un apunte personal: me parecen más agradables de comer si dejamos que, una vez decoradas, el fondant se endurezca un poquito (durante unas 24 horas); así pierde esa textura blandilla "tipo chicle" que a algunos nos puede dar un poco de repelus.


Pues nada, a descomplicarse se ha dicho. Felíz y decorativa merienda!!!

18 Agosto de 2011, la historia parece que sigue.

Unos días más tarde... Esta me gusta!


Me la como yooooooo...


 Pues si, con esa cara de felicidad, parece que le han gustado!



miércoles, 10 de agosto de 2011

CHICAS MAYBELLINE

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

Estas galletas las he preparado para mi sobrina Raquel, que acaba de terminar su prácticas en
L´Oreal, concretamente en la línea Maybelline. El caso es que como se ha sentido tan a gusto allí y ha tenido unas compañeras estupendas, Raquel quería hacerles un regalito especial de despedida y agradecimiento.
Estas fueron las galletas que regaló a Natalia, María, Laura y Pepa en su último día.

Una galleta central de agradecimiento,


una flor para cada una de sus compis (y ella de hojita),


Y el conjunto entero.

LA CASA DE LA PRADERA

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

Primera experimentación con fondant

Estas dos galletas las preparé (allá por Febrero de 2011) para mi ahijada Inés, como regalo por haber ganado un premio de dibujo.
Cada galleta me llevo la friolera de unos 30-40 minutos hacerla pero bueno, todo hay que decirlo, que era el primer día que me ponía con el fondant y una andaba un poquillo más torpe. Menos mal que estaba de baja por un esguince de tobillo y tenía todo el tiempo del mundo para estar ahí sentada.
El gorrito de la niña me dió una guerraaaaaa..., que a puntito estuvo de que lo mandara a tomar viento. A veces, cuando veo las fotos de las galletas y recuerdo la elaboración, yo misma me sorprendo de la paciencia que tuve en su día y pienso... ufff, no sé si ahora sería capaz.
Los coloretes son un poco penosillos pero es que, en esa época, todavía no había tenido el placer de conocer a las hermanas Vinuesa así que, desconocía cómo conseguían las demás galleteras poner los coloretes. Ahora las bordaba!! jaja

Tamaño aproximado: 12,5 x 9 cm



domingo, 7 de agosto de 2011

JÓVENES ARTISTAS

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Talleres infantiles - Pamplona

En este espacio llamado JÓVENES ARTISTAS, podréis disfrutar de las maravillosas creaciones de los niñ@s que pasan por este taller.
Habrá un enlace, situado en el lado derecha del blog para que, siempre que queráis ver estas obras de arte y cómo fueron realizadas, podáis entrar directamente. Lo iremos actualizando conforme vayan surgiendo nuevos artistas; así, no os perderéis nada!

Si  a vosotr@s también os gustaría participar en estos talleres para niñ@s o padres con hij@s, podéis informaros pinchando aquí. Ya están estas disponibles las fechas de los próximos talleres.

Comienza la exposición!!!!



TALLER DECORACIÓN GALLETAS
 22 OCTUBRE DE 2011



En esta ocasión, los artistas que nos han visitado han sido: Iñigo, Leyre, María, Carlos y María.

El taller preparado para decorar galletas fantasmagóricas:



Y este fue el resultado!

 MARIA
Con unas manos estupendas y grandes conocimientos de cocina
 y... de la vida en general. Toda una promesa!


 LEYRE
La viajera del grupo. Habéis visto que monstruo negro tan original!


 MARIA
La visión más tierna de Halloween.



 CARLOS
Pamplonica hasta en Halloween. Viva Sanfer Halloween!!!


 IÑIGO
Que mientras preparaba sus galletas tenebrosas, 
compartió unas terroríficas historias acerca del sótano de su colegio.


Y cuando ya terminaron de decorar sus galletas de mantequilla y las digestive... resultó que no habían tenido suficiente, así que...

a decorar sus paquetes de galletas decoradas!!!





*****

TALLER DECORACIÓN GALLETAS
 6 AGOSTO DE 2011

Grandes artistas que nos visitaron: Inés M, Luisa P G, María F, Maribel C R, Marta I P, Teresa I H, Marta I N, Inés I P.

El taller preparado para la gran visita

Manteles, rodillos, delantales y... hasta el almuerzo que, 4 horas seguidas de trabajo intenso, dan mucho apetito.


Hasta el momento, todo preparado y ordenado...



Las artistas

Comienzan a llegar algunas de las jóvenes promesas. Se ponen la ropa de trabajo...


El proceso

Y nada de perder el tiempo; a trabajar!!




La concentración es máxima...


Piensan sus diseños...


Últimos retoques para terminar las primeras obras de arte...


Las vamos colocando en nuestras bandejas...


Y para descansar, un repasito por las bandejas de las otras artistas.



Bueno, aún queda trabajo por hacer!


Un pequeño almuerzo para coger fuerzas y... a seguir creando!



Unas horas más tarde, ya no está todo tan ordenado...



Pasan las horas... momentos de crisis!!!


Y ahora el verde...


Unas últimas indicaciones...




Y por fin, el momento tan esperado

Tachaaaaaaaan!!! Las artistas han terminado su obra!
Qué os parecen estas joyas del arte?

La más"pequeñaja" del grupo y menuda artistaza!!!
Marta, desde luego, tu payaso del revés fue el más original y, 
ese vestido de princesa.... Ay si lo pillara yo para una fiesta!


Marta I P, la más rápida del mundo 
(acabó hasta con las galletas María!! Ah, y con los lacasitos amarillos!)
y con unos diseños de lo más originales.
Ese vestido al que bautizamos como de Agata Ruiz de la Prada, 
arrasaría en cualquier desfile.


Ayyyy, ésta ahijada mía, qué perfeccionista es!!! Muy bien, Inés!

Inés, aunque todas son bonitas, mis preferidos: el pez y el payaso. Me vuelven loca!!!
Seguro que a Miguel le encantó ese cochecito.


 Maribel, mi gran colaboradora infiltrada (el topo)
y la que se encargó de ir enseñando a María, todas las explicaciones que se había perdido.
Gracias Maribel, qué hubiera hecho yo sin tiiii!?

Maribel, ese pez de "camuflaje" me encanta!!! 
Desde luego, la única que se atrevió con el "helado" convertido en cabeza de pájaro; valiente!





Inés M, me encantan ese niño-payaso y ese pez tan simpáticos. Chulísimos!!


La colección más dulce de la mañana. 
Os habéis fijado cómo de deshace el helado? No falta detalle!
Preciosas Teresa!


Luisa, original a más no poder. Me encantaron tus diseños!!
Para quien no se haya percatado, la roja de la esquina de la derecha 
no es un vestido sino una concha; no es impresionante esa imaginación!?


Todas preciosas pero el payaso y la niña... son mi debilidad. Qué arte María!! 
Y eso que llegó un poquito tarde y se perdió parte de las explicaciones.

En resumen, una mañana en la que me lo pasé genial con estas chicas.

No me negaréis que son unas creaciones originales e impresionantes. Ir tomando nota que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte!!!


TALLER DECORACIÓN GALLETAS
 ABRIL DE 2011

En esta ocasión, la temática de las galletas fue Semana Santa-Primavera

Las galletas preparadas para se decoradas por las artistas:


La transformación con el toque personal de las artistas...

Las primeras galletas de Teresa
(toda una repostera en potencia con un pulso excepcional).

Silencio! Marta está trabajando...


  Las primeras galletas de Marta 
(la repostera más veloz de Pamplona)

Inés cuida hasta el más mínimo detalle mientras se toma un colacao para reponer fuerzas...


Las primeras galletas de Inés 
(Una galletera perfeccionista, como debe ser!)