Y seguimos con las galletas de café, que me ha dado fuerte por ahí. No habéis oído nunca hablar de lo cabezones que somos los navarros? pues eso, solo que algunos ya nos llevamos la palma.
Esta es otra versión de las MINI-BABIES, que se me ocurrió mientras cortaba dichas galletas.
Estas "mini-babies de mermelada" son un pelín más grandes que las MINI-BABIES de la entrada anterior, estas miden 5 x 5 cm, aunque siguen teniendo un tamaño adecuado para la sobremesa.
En esta ocasión las hice con mermelada de naranja con Cointreau y estaban muy ricas; no obstante, a pesar de lo que opinan en casa (que les han gustado mucho estas), creo que prefiero la tradicional de mermelada de albaricoque.
No se en vuestras ciudades pero, aquí en Pamplona, venden unas pastas grandes (a lo navarro) de unos 11 cm de diámetro, que llamamos "pastas de agujeros" (como veréis, no nos complicamos mucho a la hora de buscar nombres) y son deliciosas. Tienen 3 agujeros y van rellenas de mermelada de albaricoque; son mi debilidad pero, es cierto que el tamaño es un poco grande y, no es porque no sea capaz de comérmelas, que soy perfectamente capaz, es por una mera cuestión de cargo de conciencia.
Mirar que ricasssssss.
Pues nada, esta ha sido mi versión mini y baby, aunque como os habréis imaginado, esto no ha hecho más que empezar; doy fe de que a la temática Baby le van a seguir varias temáticas más: otoño, Navidad, San Valentín, Semana Santa... Ya las iréis viendo.
Mirar que ricasssssss.
"Pastelerías Taberna, Pamplona"
Pues nada, esta ha sido mi versión mini y baby, aunque como os habréis imaginado, esto no ha hecho más que empezar; doy fe de que a la temática Baby le van a seguir varias temáticas más: otoño, Navidad, San Valentín, Semana Santa... Ya las iréis viendo.
Para preparar la mermelada que pega las galletas, basta con poner en un cazo unas cucharadas de mermelada con un poquito de agua y calentarlo. Veréis que la mermelada empieza a licuarse. Retiramos del fuego, dejamos enfriar un poco y a pegotear galletitas.
Probarla, os gustará.
Probarla, os gustará.
¡¡¡OOOOhhhh, una versión preciosa de las pastas de agujeros de toda la vida!!! Me encantan, y seguro que están deliciosas.
ResponderEliminarEstás muy productiva últimamente.
Sabía yo que se me olvidaba comentarte algo... Descárgate el Google Chrome, es cuestión de segundos y no volverás a tener problemas para comentarle a nadie. Si tienes alguna duda aquí estoy
ResponderEliminarhombre yo conocía de la cabezonería de los aragoneses y los navarros son primos-hermanos, no??? jajaja
ResponderEliminarMe encanta cómo te han quedado, yo tampoco soy de mermelada de naranja así que me inclino por la de albaricoque :P
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Ay madre, eso tiene que estar de muerte. Además que son una preciosidad, como siempre!
ResponderEliminarUn beso muy grande Patricia!
Gisela.
Tienen una pinta buenisima y estas si que no me importaria comerlas, las decoradas las guardaria como un tesoro.
ResponderEliminarLa presentación de 10 como siempre.
No me cansare nunca de ver tus galletas.
Besos
Pilar Majuelo
Aquí otra pamplonica que da fe de la cabezonaría de los navarros y de lo ricas que estan las "galletas de agujeros".. jaja. Pero Patricia, estas son super cucas. Me encantan¡¡
ResponderEliminarMaravillosas, me gustan muchísimo pero vamos, como todo lo que estoy viendo en tu blog. Sobresaliente. Un besito.
ResponderEliminarQue ricas me encantan!!Me apunto la receta!!un besooo
ResponderEliminarQue delicadas y exquisitas!
ResponderEliminarA mi me parece una medida muy apropiada yo prefiero comer dos que una grandota. Son monisimas. Besinos
ResponderEliminar¡Otra monada! Si es que no paras.
ResponderEliminarYo hice unas parecidas con mermelada de higos y están riquísimas!!! Para eventos son una idea sensacional y con la que se acierta fijo!
ResponderEliminarPreciosas,tienen una pinta genial.Me gustaría hacerlas así pequeñitas,tengo que comprar cortadores.Aunque no comente en el blog,me gusta muchísimo todo lo que haces.Porque las de colores seguro que serán un exito cuando las haga,porque me han parecido muy fáciles y resultonas( te las voy a copiar para llevarlas al trabajo,aunque ni remotamente quedarán como las tuyas).Gracias por enseñarnos lo que haces.Bss
ResponderEliminarSeguro que te quedan estupendas Escarlata; ya verás como son todo un éxito.
ResponderEliminarSaludos y gracias a todas por los comentarios
Oye! Quedan chulísimas! Muy buena idea! Y con esa mermelada de naranja... ummmm
ResponderEliminar¿Donde compraste los cortadores?
Me parece alucinante todo lo que haces, tu toda una artista, me ennncanta. Besos
ResponderEliminarPatricia, me encantan, cada vez que vengo por aquí veo algo más bonito si cabe!!! Son lindisimas!!!
ResponderEliminarBesos
Me encanta la idea!!! me lo llevo a mi cocina ;) qué bonitas!!
ResponderEliminarUn beso fuerte. Muuuuuuuuua
Me alegro de que te gusten Virginia; los cortadores son de cakescookiesandcrafts.
ResponderEliminarMagdala, Cris, gracias.
Me parece genial Beatriz; ya verás que ricas.