Las chicas de "My Lovely food" han organizado un concurso de galletas Navideñas así que, me he animado a participar con un Belén muy dulce inspirado en toda una obra de arte...
Soy una fanática de los Belenes pero, sobre todo, si son "distintos" o "raros": me encantan los Belenes de otros países aunque, a veces, no hace falta cambiar de país para encontrar Nacimientos que son auténticas obras de arte.
Este Belén está inspirado en unos belenes que compramos en Mallorca. Son de un artista Naif que se llama Juan Guerra y, sin lugar a dudas, son mis belenes favoritos.
Los Reyes no llevan cualquier cosilla como presente... qué vulgaridad! Estos Reyes llegados de Oriente traen... Melchor una galleta en forma de corazón, Gaspar un cupcake y Baltasar... qué trae Baltasar!??
Baltasar trae una bandeja recién horneada de hombrecitos de jengibre, que como los Reyes son Magos, no necesitan corriente eléctrica para el horno así que pueden ir horneando tranquilamente a lo largo del viaje. Ventajas de ser Mago! La pega es que solo se puede viajar en camello... una cosa por la otra, jaja. Otra cosa es Santa Claus que dispone de Trineo... de ahí la barriga que tiene, por la falta de ejercicio, pero eso ya es harina de otro costal. Centrémonos de nuevo!
Unos angelitos que desean una "Dulce Navidad", como no podía ser de otra forma.
Todas las figuras, una vez terminadas, están "envejecidas" con colorante en polvo dorado, aplicado con pincel y con "alcohol alimentario Rejuvenator". No soy partidiaria de utilizar otros alcoholes transparentes tipo Ginebra porque tardan más en evaporarse y me da la sensación de que estropean un poco la glasa o el fondant.
Podéis encontar este alcohol en CHIC COOKIES (Deliciosa imaginación).
Y por fin, el Belén galletil con las figuritas que lo han inspirado debajo.
Os habéis percatado de lo que traen estos Reyes Mallorquines? Pues ni más ni menos que una ensaimada mallorquina, una sobrasada mallorquina y un siurell (figurita típica de Mallorca). No me negaréis que no es genial. Juan Guerra, eres admirable!
Aquí están juntos los dos belenes de Juan Guerra, el grande y el pequeño. En este momento, escogiendo los colores que iba a llevar el Belén.
He de decir que este es el conjunto de galletas que más trabajo me ha llevado. Nunca había trabajado con tantos colores al mismo tiempo y, para colmo, algunos colores los hice en 3 texturas distintas.
El Belén de galletas es una mezcla de ambos belenes.
Hubo que hacer primero unos bocetos...
Y esto creo que me resultó lo más pesado. Hornear tantas galletas con palo y teniendo que montar cada galleta con distintos cortadores.
La base, una vez más, fue el cortador de la niña Wilton a la que le corté el pelo de distintas formas según el personaje y luego le fui aplicando trocitos extra de galleta para hacer las alas del ángel, la corona de los ángeles y los Santos, la bara de San José, las coronas de los reyes...
La receta de estas galletas es la del Rincón de Bea (con la única diferencia de que yo le añado un pellizco de sal).
Ingredientes:
- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 g de azúcar glaçé tamizada
- Un pellizco de sal
- 1 huevo XL a temperatura ambiente
- Aroma de tu gusto
- 650 g de harina de trigo tamizada
- Un chorro de leche fría para ligar la masa.
ELABORACIÓN
Batir la mantequilla hasta que adquiera una textura suave.
Incorporar el azúcar glacé y la sal a cucharadas y, cuando estén totalmente integradas, dejarlo batiendo durante 2 minutos más; habrá adquirido una textura esponjosa.
Añadir el aroma y el huevo (ligeramente batido), y batir hasta que queden incorporados.
Ir añadiendo la harina a cucharadas (batiendo lo imprescindible).
Cuando la masa comience a desmigarse, añadiremos un chorrito de leche bien fría y continuaremos amasando e incorporando el resto de la harina.
Cuando quede una masa lisa y se forme una bola, la sacaremos del bol.
La aplastaremos entre dos papeles de hornear dando un grosor de unos 0,6 cm.
Enfriaremos en el frigorífico durante unas 4 horas.
Cortar y hornear (con el horno a 180ºC) durante 14-15 minutos, o hasta que los bordes comiencen a dorarse.
Dejar enfriar en la bandeja durante 2 minutos y luego pasarlas a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Hola!!
ResponderEliminarDescubrí este blog hace muy poquito y me has dejado maravillada, qué preciosidad de galletas. Has hecho un belén precioso!! El esfuerzo ha merecido la pena porque es espectacular, espero que tengas muchísima suerte.
bessiss
Vas a ganar! tienes que ganar! pero qué originales tanto el belén como las galletas! de verdad, me han encantado. Se ve todo el trabajo que llevan y ya te digo, si yo fuese el jurado, ganabas tú cien por cien! Te mando un besito muy grande y muchas gracias por tu consejo para la glasa! muuuuuaaa!!!
ResponderEliminarSe armó el Belén!!!! Me acabo de quedar super flipada!!!! ARTISTAZAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!
ResponderEliminarHoy me he quedado sin palabras. Generalmente alucino cuando veo tus galletas pero de verdad Patricia que hoy estoy KO. Impresionante¡¡¡¡
ResponderEliminarTe deseo toda la suerte del mundo aunque la verdad, estoy segura de que vas a ganar.
Besote
qué maravilla!!!!, no sé como trabajará el resto del personal ,pero tu obra es increíble, y si yo llego ha ser la inspiración como este señor estaría de lo más orgullosa de tan aventajada discípula, ya fui a ver su página
ResponderEliminarBueno y como encima nos das la receta intentaremos hacerla , cuando lo consigamos intentaremos que nos des un curso por correspondencia para hacer las glasas y la decoración
Enhorabuena y mucha suerte en el concurso
Paulita, "ilusiones color pastel", gracias!
ResponderEliminarAyyy, Giselle, que pena que no seas juez del concurso, jeje. Ya me contarás qué tal lo de la glasa.
Ja,ja Helena, gracias. Nos vemos en unos pocos días, vete preparándote ;-)
Arge, gracias! Seguro que te han encantado las cosas que hace; son espectaculares. Llenaría la casa de esas figuritas.
Bss
Chuli, chuli, requete chuli!!!!
ResponderEliminarEste Belén Dorado si que es una maravilla!
ResponderEliminarTe deseo mucha suerte en el concurso!!!!!!!!!
Que maravilla de galletas. Eres una artista!!
ResponderEliminarTengo una pregunta. Una vez hechas las galletas y enfriadas en la rejilla ¿como deben guardarse si no se van a decorar ese día? En un "tupper" en una lata, en bolsa...es que no se si al dejarlas tapadas con un paño es bastante o se harán blandas .Gracias
Amparo
Muchísimas gracias por esta participación de lujo!!! has puesto el listón muy alto!! y has sido la primera!!!!
ResponderEliminarUn beso enorme
Patricia....pedazo trabajo!!! cuanto has tardado en hacer esto?? madre mia!!...tienes que ganar tu...esta clariiiisimooo!!, gracias por la idea del dorado...y ya veo que no soy la unica que anda haciendo dibujitos...jejeje, un besuco!!
ResponderEliminarQué preciosidad de Belén! Me encanta!
ResponderEliminarMi mas sincera enhabuena.
un abrazo.
Pilar
¡Por el amor de dios! ¿Cuántas horas te ha llevado hacer esta galletas?...No me lo quiero ni imaginar, aunque la verdad es que el resultado ha sido inmejorable.
ResponderEliminarSon las galletas más originales que he visto nunca y, el colorido me ha encantado.
Enhorabuena por tan buen trabajo que, desde aquí...mmmmmm...huele a premio ;)
Un besote, mi solete.
Zulima.
¡Qué chulada! Tanto las galletas como el Belén original. Y me han encantado los regalitos de los 3 Reyes Magos ¡sobre todo la bandejita de hombrecitos de jengibre! qué divertida :-D
ResponderEliminarBesos,
Qué maravilla Patricia! y vaya trabajazo te has pegado con estas galletas, impresionante... mira que te digo veces lo artistaza que estás hecha, ¿eh? pues esta vez con eso me quedo corta!
ResponderEliminarUn besico, Nani
Patricia, me has dejado con la boca abierta, te mereces de calle ganar ese concurso, menuda pasada de Belén!!! Felicidades wapa ;)
ResponderEliminarBesos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Yo después de esto ni me presento al concurso, te lo digo ya. Porque opino que eres ganadora por goleada y además merecidísima. Las figuras son brutales, las caras y todo, qué curre. Mi más sincera enhorabuena.
ResponderEliminarNo me imagino a otra ganadora más que tú, Patricia, cada vez que vengo más impresionada me quedo. Que cosa más bonita!!! Te mereces un 10!!!
ResponderEliminarUn belén precioso y muy elaborado,seguro que ganas y si no es así para mí ya eres una ganadora,bssss
ResponderEliminarIMPRESIONANTE! Bravo! de las mejores galletas que he visto, en serio!
ResponderEliminarmenudo trabajazo!
el resultado es espectacular, menuda obra de arte!! enhorabuena!!
mucha suerte en el concurso, aunque creo que lo tuyo es de premio casi seguro ;)
Buff! y yo me he presentado a este concurso también!!
ResponderEliminarTe han quedado increibles...qué manitas! y qué paciencia!
Un beso!
Amparo, una vez que las galletas se han enfriado, las guardo en una caja de lata hasta que las decoro (no más de una semana).
ResponderEliminarElena, Zulima, la verdad es que tardé bastante por tener que preparar tantos colores y por tener que andar haciendo tantos pegotitos (además de ponerles el palo), antes de hornear. Luego, las fui decorando con tranquilidad (a lo largo de tres fines de semana) ya que no tengo intención de que se coman sino de que sirvan de decoración para la Navidad, jaja
Miss Migas, cómo que no te presentas!? Un poquito de espíritu Navideño! Aquí no hay ganadores hasta que las juezas hablen; además. anda que no han pueso premios para repartir, a cada cual, mejor!
Por cierto Zulima, enhorabuena por tu nuevo blog :-)
Ingrid, muchas gracias a ti por organizarlo; es una temática preciosa.
Muchas gracias a todos por vuestros ánimos y amables comentarios.
AHORA, A ANIMARSE TODO EL MUNDO Y SUERTE!
Que bonitas Patricia! A ver quién se presenta ahora, has puesto el listón muy alto. Un besito
ResponderEliminarChica!! que trabajazo!! me encanta, me has quitado las ganas de participar en el concurso... no... no, ya sé que lo importante es participar, pero bueno, como todas las participantes hagan estas maravillas, se va a notar mucho lo novata que soy. De verad, genial.
ResponderEliminarflor
laflordealba.blogspot.com
Alaaa que bonitas , me has dejado muerta con estas galletas son preciosas!!!!!Gracias por tu visita a mi blog!!besitosss
ResponderEliminarCuanto más le miro más me gusta, ¿cómo haces para que no se note la glasa del delineado? Es que son perfectas...
ResponderEliminarPatricia, no he podido pasar por aquí estos días, pero veo que no sigues sin dejar de sorprenderme. Estas galletas son lo más ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarTara, Flor, Cris, muchas gracias!
ResponderEliminarAna, para intentar que no se note (que no siempre lo consigo), hago varias cosas:
- delineo con el 2 en lugar de con el 3.
- hago una glasa "blanda" de delineado. Por eso he hecho 3 glasas, porque esa glasa blanda no me sirve para hacer detalles de pelos y cosas así porque pierden un poco la forma. Los pelos de los personajes los hice con una glasa súper dura (la tercera glasa)
- inundo nada más poner la glasa de delineado, sin esperar a que seque.
- empiezo a inundar casi, casi, por encima de la glasa de delineado.
Una vez inundada, con un palillo, voy puliendo que que quede todo el delineado bien tapado.
Bueno, espero que te sirva.
Bss
Patricia, tienes todas las de ganar!!Me dejas alucinada una vez más, menudo trabajazo te has pegado. Seguro que ha merecido la pena al ver el resultado, precioso!!
ResponderEliminarBesos
Elsa
Gracias Patrica! Lo intentaré.
ResponderEliminarNunca habia visto unas galletas tan bonitas. Todo el trabajo que te ha costado ha merecido la pena, es una verdadera obra de arte.
ResponderEliminarEspero que te elijan ganadora del concurso porque te lo mereces.
Besos
Hola, acabo de conocer tu trabajo y estoy alucinada con tantas galletas preciosas, me encantan y son muy originales y sinceramente a mi los belenes también me gustan mucho, en general todo lo que tenga que ver con la navidad. Buena suerte con el concurso!
ResponderEliminarBesos,
Lourdes
Que nadie más se presente a ese concurso que ya tiene ganadora, me quedo boquiabierta, artista con MAYÚSCULAS.
ResponderEliminarSi te gustan los belenes y vienes por Murcia alguna vez, verás que existe una importantísima industria belenística aquí, hay auténticas obras de arte...Un beso.
Patricia, este Belén es IMPRESIONANTE!!! soy fan tuya incondicional, pero es que esta vez te has superado!!! increible de verdad!! cómo me gustaría que impartieras un curso en Barcelona!! sería la primera, de verdad!!
ResponderEliminarUn besito ARTISTA!! :)
Patricia, bien sabes que tienes toda mi admiración pero esto supera cualquier expectativa. Todavía sigo con los ojos como platos y la boca abierta conteniendo la respiración de admiración.
ResponderEliminarEs una obra de arte, vaya maravilla. No he visto los demás trabajos pero desde luego el tuyo se merece un gran premio.
¡¡Enhorabuena son impresionantes!! Tienes que estar orgullosísima del resultado tras el esfuerzo y el trabajo realizado.
Un abrazo
Inés
Madre mia , tu belen es impresionante!!!! y super original
ResponderEliminarAcabamos de descubrir tu blog y nos encanta , cuenta con unas nuevas seguidoras desde ya.
Besines:)
Gracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarBienvenidos Sweetest lab! ;-)
me encanta todo lo que haces...veo que tengo mucho que aprender...he empezado como tu de casualidad y ya llevo dos cursos, porque me encanta...Te escribo aquí porque aunque me he suscrito al blog no me aparece esa opción, ya te escribiré por mail.
EliminarMe podrías decir donde has comprado el cortador de la niña Wilton el azul que aparece en las fotos del belén. Gracias un besos. Mi correo es misscookiesss@hotmail.com
ahora sí, ya puedo publicar comentarios, gracias
ResponderEliminar