.

sábado, 22 de diciembre de 2012

MERIENDA DE NAVIDAD (Cupcakes de turrón de Jijona)

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

En estas fechas no podía ser de otra forma... Toca preparar la merendola de Navidad y, como no, con un montón de cupcakes navideños.



Cupcakes de turrón de Jijona, receta del libro de alma "Objetivo cupcake perfecto".  He de reconocer que el libro en general me gusta bastante... recetas en español, sencillitas y sin ingredientes raros de los que no encuentras por ningún lado (o por lo menos en Pamplona).
La verdad es que estos cupcakes me han parecido deliciosos por lo suaves que resultan y el toque del turrón de Jijona (y eso que yo no soy especialmente turronera). El corazón del cupcake... un poco de chocolate fundido. Ummmmm :-)




Y aquí va la receta por si os apetece ponerla en práctica estos días. Probarla, merece la pena.

CUPCAKES DE TURRÓN DE JIJONA:

Para la masa:

- 115 de mantequilla a temperatura ambiente
- 220 g de azúcar blanco

  • Batir la mantequilla y el azúcar hasta que se incorporen y la mezcla se aclare.
- 3 huevos medianos a temperatura ambiente
  • Añadirlos de uno en uno a la mantequilla y el azúcar, mientras vamos batiendo.
- 220 g de harina de trigo + 1,5 cucharadita de levadura. Mezclar y tamizar. Reservar.
- 120 ml de leche semidesnatada a temperatura ambiente.
- 2 cucharadas generosas de pasta de turrón de Jijona (yo utilicé la que viene preparada de "Antiu Xixona", comprada en Mercadona).
  • Añadir la mitad de la harina a la mezcla anterior (mantequilla + azúcar + huevos) y revolver hasta que se integre.
  • Añadir la leche y revolver hasta que se integre.
  • Añadir el resto de la harina y revolver hasta que se integre.
  • Añadir 2 cucharadas la pasta de turrón de Jijona y revolver hasta que se integre
  • Llenar las cápsulas de magdalenas sin superar 2/3 de su capacidad.
  • hornear a 175ºC (en mi horno, en la receta original es a 180ªC) con calor arriba y abajo, durante 22-25 minutos o hasta que al pinchar con un palito, este salga limpio.
Para el buttercream:

- 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 325 g de azúcar glass (utilice Tate Lyle) tamizado
- 1 cucharada de leche semidesnatada
  • Poner todo en la procesadora y batir con las barillas (tapando con un trapo húmedo para que no se llene todo de azúcar), hasta que adquiera una consistencia como de helado (unos 3-4 minutos a velocidad máxima en Kitchen Aid. Comenzamos batiendo a baja velocidad y luego vamos subiendo hasta la velocidad máxima)
- 2 cucharadas generosas de pasta de turrón de Jijona
  • Batir hasta que se integre.




A disfrutar de la merienda!!!




viernes, 21 de diciembre de 2012

SUS MAJESTADES DE ORIENTE

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona


Últimamente, no se habla más que de el gordito de rojo pero... este, ya tiene los días contados. Pronto serán sus Majestades de Oriente los que se hagan con todo el protagonismo así que no hay que dejarlos de lado.
Para que no se diga, y me vayan tachando de su lista negra, yo ya me he puesto manos a la obra; no se vayan a pensar que me he pasado al otro bando que, aunque Santa Claus tiene su tirón, yo me proclamo como fan incondicional de sus majestades.

De nuevo, he utilizado los cortadores de adornos de Navidad que compré hace ya un año en Fancy Flours (EEUU) y que mi cuñada cargó en su maleta, junto con otras muchas cositas, hasta hacérmelos llegar. En fin, que con el trabajo que dieron, más vale darles uso :-)
El único que mantiene el cortador original es Gaspar. A Melchor y Baltasar les cambié las coronas modificándolas con partes de otros cortadores.
Baltasar ha quedado como un auténtico traga-sables de feria pero me encanta, con su bigotillo, su collar de oro y con su esmeralda en la corona brillando. Para lograr ese efecto, a la glasa verde, todavía húmeda, le aplique purpurina verde de Rainbowdust.
Las galletas están decoradas combinando glaseado y fondant. Como toque final, les di un toque exótico envejeciéndolas con colorante en polvo dorado (también de Rainbowdust) aplicado con pincel y alcohol alimentario "Rejuvenator",  que me encanta por lo rapidísimo que se evapora sin estropear el glaseado y/o el fondant.


Y esta fue la versión de Santa Claus que me cautivó y por la que me vi irremediablemente obligada a hacerme con estos cortadores.


Pues nada, que creo que este año, tanto Santa Claus como sus majestades de Oriente, también van a regalar galletitas :-))
Para quién serán estos paquetitos...???




Portaos bien!!!



martes, 18 de diciembre de 2012

NAVIDAD VINTAGE

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Todas las galletas de Navidad son bonitas pero, he de reconocer, que las tipo "vintage" cada vez me gustan más. Tanto, tanto, que estas pre-Navidades ya llevo unas cuantas realizadas.
Creo que son la felicitación de Navidad mejor recibida de los últimos años, jeje.




Los ositos de los extremos de la galleta de abajo, están realizados con moldes de silicona y, el lazo del osito, está realizado con glaseado.


Y aquí, 2 versiones de la niña "galletera".  Ella se lo merece, no?


En esta puse una corona de Navidad realizada con glaseado aplicado con boquilla de estrella. Creo que es de mis preferidas porque me encanta el efecto del relieve de la corona en mitad de la galleta. Seguro que haré más experimentos de estos :-)



Aquí algunos ya se preparan para poner el pino...


 Alguien se acaba de llevar una gran sorpresa.


Hasta pronto!!




lunes, 10 de diciembre de 2012

DÍAS DE NAVIDAD (2º reto G-6)

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona


De nuevo toda una contrarreloj y mucho estrés... No se yo qué pasa con los retos que siempre llegan en los momentos en que uno está más liado pero, una vez más, hemos salido del paso en el ultimísimo momento. Qué tensión!!!

Recordaréis que ya os hablé en su día (cuando propusimos el primer reto), del G6 y de quienes lo componíamos:

- Paula (Galletilandia)
- Julia (Postreadicción)
- Nani (Galletas artesanas)
- Rocío (Galletas para celebrar)
- Zulima (Algo más que una galleta)
- yo mismita (Experimentos con azúcar).

Bueno, pues ha llegado el momento del segundo reto; la temática: GALLETAS DE NAVIDAD, no podía ser otra cosa en estas fechas!

Si pincháis en los enlaces que hay, arriba, junto a sus nombres, podréis ver con detalle cada uno de sus trabajos para este reto. Os van a encantar todos.
Y aquí tenéis un muy breve resumen, a modo de aperitivillo, de las 6 propuestas presentadas:




Y, ahora, toca la mía. Mi idea era preparar un Belén, que ya tengo horneado y todo pero el caso es que, el tiempo y las circunstancias, han corrido en mi contra frustrando mi idea inicial :-( .  Con lo que me gustan a mi los Belenes!

Segunda opción, una serie de pajaritos y osos muy nórdicos y navideños, que es otra de mis debilidades. Si hay algo que me encantaría hacer algún año es cubrir una ruta, en estas fechas, por diversas ciudades nórdicas, por sus mercadillos navideños, sus calles decoradas de Navidad, así como ver y probar sus dulces navideños y vinos especiados típicos de esta época... Umm
En fin, al grano!


Las técnicas utilizadas para decorar estas galletas han sido las que utilizo habitualmente, un poco de todo: papel de azúcar, glaseado y fondant. Me encanta combinar las distintas técnicas porque creo que se consiguen efectos muy bonitos a parte de "rentabilizar" un poquito el tiempo.

En los tejados de fondant puse "opal sanding sugar", de Karen´s cookies, a modo de escarcha y a los pajaritos les apliqué purpurina cuando el glaseado aún estaba húmedo; me gusta el efecto que aporta porque me recuerda al brillo de la nieve.




Un paseo por el bosque...






Y los pájaros, que parece que ya han anidado en nuestro árbol de Navidad.







 Espero que os hayan gustado.

Felices días pre-navideños!!!


Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        


miércoles, 21 de noviembre de 2012

DESEANDO FELIZ NAVIDAD

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona


Hoy tocan unas galletas muy apropiadas para estas fechas, unas galletas con mensaje "Feliz Navidad".
Después de haber sufrido la muerte de mi primera impresora de papel de azúcar, he recibido la nueva con unas ansias inusitadas. O empezaba a usarla ya, o reventaba!!





Dicho y hecho, aquí están estas galletas que he preparado como regalito navideño para mis alumn@s del curso de este sábado, entre los que estará Tamara Ramiro, la flamante ganadora del consurso de Navidad de "El Piojito" y "Experimentos con Azúcar".




Nos veremos el sábado Tamara!!


No se si se atreverán a darle un bocado a esta dulce niña...








jueves, 15 de noviembre de 2012

NAVIDAD: Decorando con galletas

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Hace ya unas semanas que la Navidad entró en el taller para instalarse hasta que termine el año pero... no es para menos, no?? No me negaréis que la Navidad es la época del año "Galletil" por excelencia.
Pues nada, qué mejor decoración que un montón de galletas navideñas por todas las esquinas.





















Ir preparando vuestras galletas 
que pronto comenzará la cuenta atrás!!!