.

domingo, 29 de enero de 2012

A DORMIR!

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona



Qué os parece esta galleta? Está hecha con molde de silicona y la verdad es que el resultado me ha encantado.

No os parece que quedaría preciosa sobre una tarta o como centro de un conjunto de galletas de bebés?


viernes, 27 de enero de 2012

ENGANCHADOS AL CAFÉ

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

Otra de minigalletitas para el café! ...Y más que van a venir, porque me encanta la idea.
Estas galletas están cortadas con unos cortadores de Birkmann. La verdad es que esta firma tiene cortadores muy, muy, ingeniosos pero también muy, muy, puñeteros de usar. No sé, me resultan muy profundos y estrechos y por tanto cuesta un poco sacar la masa sin que te rompa. Concretamente, las coletas de la niña son un horror.
Los cortadores del Scalextric de galletas (de la entrada "Un día en las carreras") también me dieron mis quebraderos de cabeza, ya que los huecos para las ruedas de los coches tendían a cerrarse en el horno (a pesar de haber metido las galletas a enfriar antes de introducirlas en el horno) y las juntas de la pista se deformaban y costaba que encajaran las piezas una vez horneadas.
Bueno, a lo que ibamos, vuelvo con estos muchachillos.


Como podéis comprobar, estos chic@s  están literalmente "enganchados al café". Aquí los veréis enganchados a la taza.
La foto... en mi linea! Penooooosa.


Y aquí preparaditas en su bolsa, con su lazo a juego, listas para llevarlas a una cena.


Originales no? Así se sorprende a cualquiera!

lunes, 23 de enero de 2012

MI MINI-PRIMERA COMUNIÓN

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

Este año tengo dos sobris que hacen la Primera Comunión y una es María, mi ahijada, así que ya ando dándole vueltas al coco. Si, ya se que es un poco pronto pero es que yo con prisas no funciono. Una cosa es repetir algo que ya has hecho y otra pensar cosas nuevas y, yo para eso, necesito ir a mi aire.

Pues lo dicho, aquí tenéis alguna de las primeras ideas con las que he estado experimentando; el resto, están en proyecto (de momento solo dibujadas en mi mente), solo necesito días de 36 horas para poder ejecutarlas, jaja. En fin, ya saldrán.

Ya sabéis que me ha dado fuerte con las mini-galletas para el café (pequeñitas, con poca glasa, más agradables de comer y menos engordantes) así que, como hay que innovar un poco, decidí pensar unas para estas ocasiones.
El tamaño de estas galletas oscila entre los 4 y los 5 cm; es decir, un minibocadito.

Tamaños aproximados: 3-4 cm

Tamaños aproximados: 3-5 cm

Tamaños aproximados: 3-5 cm
Tamaño Ángel grande: 10 x 10 cm


Los cortadores pequeños son de "Cakes Cookies and Crafts".
El cortador de la cabeza de la niña (la que no lleva coletas) es en realidad un cortador de pez. Vamos, que no busquéis un cortador de cabeza de niña en esa página porque no lo vais a encontrar :-)
La cabeza del niño está hecha con el cortador de un hombre de jengibre al que, con la esquina de un cortador cuadrado, le he cortado la cabeza.

Pues nada, esto es lo que hay de momento; próximamente iréis viendo el resto de ideas, tanto para comunión como para boda, que también suenan campanas de boda este año en la familia.

Hasta prontooooo.





viernes, 13 de enero de 2012

LA PARTIDA DE CARTAS

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona

Si hay algo que da mucho "juego", son las galletas; anda que no hay temas para representar con ellas. Pues esta vez les ha tocado a las cartas; mirar que baraja tan dulce.


Estas galletas las preparé para Carmen que organizaba una merendola con sus amigas de la partida de cartas y, por supuesto, el postre tenía que ser acorde, no??



Jugáis??


sábado, 7 de enero de 2012

QUIÉN VIVE AHI?

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona



Esta es la segunda parte de lo que hicimos en el taller infantil de Navidad; las casas de jengibre, con habitantes y todo.
Las casas las monté previamente. Siguiendo las indicaciones de Sweetopía, primero las paredes (24 horas de secado) y después, el tejado (12 horas de secado para que quedara bien sujeto); ya estaban preparadas nuestras construcciones para ser decoradas por los jóvenes artistas.




Estas decoraciones también las preparé previamente. Con distintas boquillas, fui haciendo flores de pascua y coronas de Navidad sobre papel de hornear. Tras 12 horas de secado están listas para despegarse y ya las podemos guardar en un taper bien cerrado. También preparé otras figuritas de glasa como pequeños muñecos de nieve, mini-cupcakes, abejitas, mariquitas...


Empezamos!!! Rocío se pone manos a la obra.





Las chuches iban desapareciendo pero... no es penséis que estaban todas en nuestras casitas de jengibre; varias ya estaban decorando el interior de algún estómago infantil, jeje, que estos decoradores, cuando se ponen, lo decoran todo.





Nuestra primera casa, con bastón de caramelo incluido en la entrada.


Ahí tenemos (levitando) a uno de los pequeños muñecos de nieve realizados con glasa.


Y nuestra segunda casa!!! Que, en el mundo del jengibre, la construcción está en su mejor momento.


Aquí podéis verla con más detalle. Sobra decir que estas fotos no las he hecho yo sino que son obra de Luis que hace unas fotos espectaculares (aquí podéis ver algunas de ellas).

















Lo malo de las construcciones de jengibre es que, al mínimo temporal, caen. Aquí está la prueba:






NOTA: Las galletas de esta entrada son de 
CACAO CON NARANJA Y ESPECIAS 
(jengibre, nuez moscada y canela) 
y la receta la podéis encontrar en el blog 

jueves, 5 de enero de 2012

JÓVENES ARTISTAS POR NAVIDAD

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona


Varios jóvenes artistas de la familia se han juntado esta Navidad para trabajar duro; algunos han venido de muuuuuy lejos y con muchas ganas de hacer galletas, que hacía ya muchos meses que se lo había prometido.

Preparamos el taller para el gran día...



Y muy pronto comenzaron a trabajar


Luis trabajó con el fondant...


Con la glasa... Qué arte con la manga pastelera!


Javi le dió al rodillo...


Cortó el fondant...


Y con la ayuda de la profe asistente, hizo maravillas!


María trabajó hasta con la zurda!


e Irene no se quedó atrás...


Santi corta fondant para pegar a su trineo de galleta...


Y ahora, a adornar las galletas con bolitas de colores!


Con mucho cuidado para que no se desperdiguen las bolitas... Qué pulso tienen estos niños y qué bien trabajan!!





Santi e Irene dan los últimos retoques al Rey Mago (espero que, esta noche, su Majestad tenga en cuenta el interés que se tomaron con su galleta-retrato).


Rocío se dispone a pegar el fondant de su pino.


Tras unas horas, María necesita tomar fuerzas y Marta amasa el fondant para su próxima galleta.


Y quién es este chiquitajo que apareció en el último momento???


El más listo, llegó el último pero escogió la galleta más grande.




Queréis ver las galletas que hicieron??









Pero esto no es todo, en la próxima entrada, veréis nuestras casas de jengibre.


Y para los jóvenes artistas que decoraron galletas de Navidad el día 23 y que estarán esperando ver sus fotos... No esperéis más!  Tras un "tía Patri, me dejas la cámara para ver las fotos??", las fotos se esfumaron como por arte de magia.

Nota para jóvenes artistas:

Cuando en una cámara de fotos aparece un mensajito que dice "Borrar todo el contenido", nunca, nunca, nunca, se le da a OK.  ;-)