.

sábado, 7 de enero de 2012

QUIÉN VIVE AHI?

Experimentos con azúcar - galletas decoradas - Pamplona



Esta es la segunda parte de lo que hicimos en el taller infantil de Navidad; las casas de jengibre, con habitantes y todo.
Las casas las monté previamente. Siguiendo las indicaciones de Sweetopía, primero las paredes (24 horas de secado) y después, el tejado (12 horas de secado para que quedara bien sujeto); ya estaban preparadas nuestras construcciones para ser decoradas por los jóvenes artistas.




Estas decoraciones también las preparé previamente. Con distintas boquillas, fui haciendo flores de pascua y coronas de Navidad sobre papel de hornear. Tras 12 horas de secado están listas para despegarse y ya las podemos guardar en un taper bien cerrado. También preparé otras figuritas de glasa como pequeños muñecos de nieve, mini-cupcakes, abejitas, mariquitas...


Empezamos!!! Rocío se pone manos a la obra.





Las chuches iban desapareciendo pero... no es penséis que estaban todas en nuestras casitas de jengibre; varias ya estaban decorando el interior de algún estómago infantil, jeje, que estos decoradores, cuando se ponen, lo decoran todo.





Nuestra primera casa, con bastón de caramelo incluido en la entrada.


Ahí tenemos (levitando) a uno de los pequeños muñecos de nieve realizados con glasa.


Y nuestra segunda casa!!! Que, en el mundo del jengibre, la construcción está en su mejor momento.


Aquí podéis verla con más detalle. Sobra decir que estas fotos no las he hecho yo sino que son obra de Luis que hace unas fotos espectaculares (aquí podéis ver algunas de ellas).

















Lo malo de las construcciones de jengibre es que, al mínimo temporal, caen. Aquí está la prueba:






NOTA: Las galletas de esta entrada son de 
CACAO CON NARANJA Y ESPECIAS 
(jengibre, nuez moscada y canela) 
y la receta la podéis encontrar en el blog 

22 comentarios:

  1. Que pasada!!!! Estos peques están hechos unos artistas pero... claro, con tu ayuda, no me extraña!

    ResponderEliminar
  2. Ostras que cosa más bonita de casa¡¡
    La dejo como "asignatura pendiente" para las próximas navidades porque a mis niños les va a encantar.
    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Una pasada de bonitas, como debieron de disfrutar los enanos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué bonitas Patricia! Y lo que debisteis de disfrutar :-D

    Besos,

    ResponderEliminar
  5. Que maravillas!!y como lo tuvisteis que pasar de bien!!.Bss.

    ResponderEliminar
  6. Que cosa mas bonita la casita. Un besazo.

    ResponderEliminar
  7. Vaya casitas, este será mi reto para el año que viene, aunque lo veo dificil lo intentaré.
    Han quedado preciosas y los gingers también.
    Besos.
    Susanna.

    ResponderEliminar
  8. Si yo disfruté hace un mes haciendo mi primera casita de jengibre... puedo imaginarme el día de magia que tuvieron estos niños!!! Precioso todo!!

    ResponderEliminar
  9. Vaya maravilla de casitas, desde luego los alumnos tienen que estar encantados con la `profe, vaya buena que es. FELICIDADES por ese trabajo tan espectacular y sobretodo trabajando con niños.

    ResponderEliminar
  10. ...jajaja...Comienzo por el final: ¡Menudo "Sunami"! ¡Vaya como ha quedado la construcción!...jajaja...Y eso que se veía bien, bien firme...jajaja...

    Patricia, me ha encantado esta entrada.

    Un besote, mmi solete.

    Zulima.

    ResponderEliminar
  11. Han quedado chulísimas (hasta que fueron atacadas para ser comidas, jeje) estas casitas de jengibre :D

    ResponderEliminar
  12. Me encanta la idea! Yo seguro que me lo hubiera pasado igual de bien que los peques!!!

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Que chulada Patricia!!! Tus cursos tienen un encanto especial, todo lo que enseñas es increíble!!!, esta casita, con sus habitantes y todo me ha parecido toda una preciosidad!!!, estoy segura que las chicas se divirtieron mucho, solo hay que ver sus caritas...

    Besoteeessss!!

    ResponderEliminar
  14. QUÉ BONITAS ,Y QUÉ LISTA ,A MI SE ME OCURRIÓ HACERLE UNA A MI AHIJADA CUANDO ERA PEQUEÑA Y NO CONSEGUÍ MANTENERLA EN PIE ,CLARO QUE NO CONTABA CON TIEMPO DE SECADO
    Anilegra Moda Para Muñecas

    ResponderEliminar
  15. Que chulada!!! Me encanta tu casita!

    ResponderEliminar
  16. Preciosas, como todo lo que pasa por tu cabeza.
    Me lo apunto como signatura pendiente para el año que viene.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. La casa no sólo es bonita, está buenísima !!!
    Nos la comimos entera!

    ResponderEliminar
  18. Si, lo pasamos genial, tanto haciéndolas como comiéndonoslas. Si tenéis la oportunidad de hacerlo con los enanos no lo dudéis.
    Bss

    ResponderEliminar
  19. Unas casas preciosas. Este año no me ha dado tiempo a prepararlas, pero las próximas Navidades me pondré manos a la obra. Un besito, artista.

    ResponderEliminar
  20. Vaya monada de casitas, les han quedado de maravilla, no les falta detalle, si es que con una profesora tan maravillosa como tu no podian salir mal.
    Besos.

    ResponderEliminar