Experimentos con azúcar - cakepops - Pamplona
Ya os conté en la entrada anterior que había sido el cumple de la jefa y que había tenido muchas sorpresitas; bueno, pues esta fue otra de las sorpresas... mis primeros cake-pops!!!
Anda que no me ha costado nada decidirme; con el miedo que les tenía yo y al final, no ha sido para tanto.
Primero comencé con unas bolitas sencillas a las que les puse una simple margarita. Eran las primeras intentonas y no quería ponerme a hacer cosas raras.
La verdad es que me parecieron bastante ricos. El bizcocho es un bizcocho que les regaló hace tiempo una vecina a mis padres. En un amago de intentar cuidar la dieta, me dieron la mitad de dicho bizcocho que yo congelé y que me ha venido de perlas para esta ocasión. Creo que era de limón y almendras y la verdad es que estaba buenísimo (voy a tener que decirles que le pidan la receta, jeje).
Lo ligué con queso tipo Philadelphia (marca carrefour) a palo seco, sin azúcar ni nada que si no, empalaga mucho. La cobertura, chocolate con leche.
Para presentarlos, pinche los pops sobre una base de porexpan cubierta de papel de seda rosa y rodeada por cartón rizado, del mismo que me gusta utilizar para
estuchar las galletas.
Una vez dominadas las bolitas, me animé a probar suerte con estas mini tartas que vi en el libro de pops de Marcela Capó.
Tienen un poquito más de trabajo pero no me resultaron complicadas para ser el primer día.
Y por último, decidí lanzarme a hacer unos personajes humanos; el resultado, muy mejorable pero... ya les pillaré el aire, jeje.