.

domingo, 13 de mayo de 2012

LA PRIMERA COMUNIÓN

Experimentos con azúcar - cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Esta semana hemos tenido doble Primera Comunión en casa, mis sobrinas, Marta y María (esta última, además, mi ahijada :-), tuvieron el sábado su gran día.


Tuvieron un montón de sorpresas y la mía, que ya está dejando de ser sorpresa porque ya todo el mundo se lo huele, fueron galletas, chuches y cupcakes.



Cada una tuvo su propio centro de galletas. Esta vez, las cajas eran un poco especiales; en realidad es la caja de madera que utilizo habitualmente, maravillosamente tuneada por mi hermana. El resultado me pareció genial; no me canso de mirarlas y, desde entonces, no paro de comprar servilletas de distintos estampados para que me haga más cajas.
Me gustan mucho porque, a la vez que animan la caja, dejan entrever el dibujo de la madera.

Si pincháis aquí podéis ver e incluso encargar otros modelos de cajas que prepara. Son preciosos!!



Este fue el centro de María.




En ambos centros iba la niña vestida de Primera comunión, un angelito con su nombre y una paloma blanca con su nombre.


Algunas de las galletas (los corazones de arriba y la mariposa de la foto de abajo) iban decoradas a juego con el estampado de la caja.


Y este fue el centro de Marta.





Además, cada una tuvo su bandeja de galletas personalizadas para repartir a modo de recordatorio; angelitos, Iglesias y palomas con su nombre, su versión en galleta vestida de Primera Comunión y sus vestidos. Los vestidos de las niñas "intentaban" ser una réplica galletera de los vestidos que llevaron.


Las galletas llevaban unas etiquetas, a modo de recordatorio, con el nombre de las niñas y la fecha de la Primera Comunión.


Todas las galletas de recordatorio iban en blanco y verde, a juego con la decoración del jardín (flores y globos blancos). El único detalle distinto de color lo dieron las iglesias, con el tejado y la cruz en rosas.


Para decorar las mesas, preparamos estos minicentros de flores con galletas (y alguna chuche) que son en realidad latas de conserva (reciclando en tiempos de crisis) pintadas, también por la decoradora, y montados por ella. Así da gusto, jeje.




Los cupcakes llegaron con el postre, todos de chocolate (receta de Alma) a cuya masa añadí, antes de hornear, unos granitos de almendra cubiertos de chocolate de la marca VALOR; posteriormente, decoré unos con buttercream de toffe, rellenándolos con toffe y los otros con buttercream de nutella (también receta de Alma) rellenándolos con sirope de chocolate.
Para los de toffe y chocolate, preparé unas mini Martas y Marías de galleta que pinché en cada cupcake sobre le buttercream de toffe dispuesto a modo de jardín.
Para los de nutella y chocolate, una margarita blanca, del mismo color que las flores que decoraban el jardín.


La verdad es que todos estaban ricos pero, gastronómicamente hablando, los de nutella fueron los triunfadores sin lugar a dudas.


Y que tocaba en el momento del café??? Pues unas minis de comunión, como no! Las cabezas de Marta y María y unas cuantas palomas en tonos natural (galleta) y blanco.



Para los enanos (y no tan enanos), una vez tomado el postre, llegó la hora del centro de chuches (también realizado por mi hermana). En esta ocasión utilizó una caja de vino, más baja que las de los centros de galletas pero más amplia en superficie. 


Mi hermana se encargó de montar todo el centro, hasta el punto que no me dejaba colocar ni una gominola que, cuando la decoradora está creando... Eso si, unas horas más tarde, me resarcí poniendo unas gominolillas verdes y rosas que compré una vez terminado el centro.





Finalmente, para darle un poco más de vidilla, a algunas de las chuches les puse unas mariposas de fondant con purpurina que... anda que no les gustan a las niñas las purpurinas, sobre todo a esta pareja; de hecho, creo que las mariposas desaparecieron antes que las gominolas, jeje.


Y después de todo esto, ya solo nos queda una semana con un gran componente de verduritas y pescadito a la plancha para compensar los daños de semejante fiestorro.

Antes de acabar, os recuerdo que...

Si queréis aprender a decorar galletas y os gustaría saber 
qué cursos hay disponibles en este momento, 
pinchéis en la imagen de la cocinera.

17 comentarios:

  1. Qué bonitos quedaron los centros de mesa, son un regalo precioso :)

    ResponderEliminar
  2. Preciosos los centros, las galletas, los cupcakes.
    Todo esta perfecto. Les preparasteis una fiesta maravillosa y que recordaran durante mucho tiempo.
    Felicidades a Marta y Maria por su 1ª Comunion.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Qué bonito todo, no os faltó detalle. Las niñas estarían encantadas (ya podía haber tenido yo en mi comunión esa maravilla de galletas y chuches y cupcakes, ja, ja). Todo precioso. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Monísimas las niñas!! y los centro como siempre geniales, vaya regalo más estupendo.

    Besos mil

    ResponderEliminar
  5. Qué guapísimas! vestidas de niñas y no de novias como van tantas niñas ahora.
    Menudo trabajo has tenido, una pasada

    ResponderEliminar
  6. tus centros de galletas son siempre preciosos, pero que trabajazo!! me encantan ls niñas sobre los cupcakes.
    Yo creo que si algun día no regalas galletas se pondrian muy tristes, jajaj. besos

    ResponderEliminar
  7. Por lo que veo han desaparecido las tartas de comunión ¿es así?
    besoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja, Norma, la verdad es que en nuestra familia nunca ha habido mucha tradición de "tarta de Comunión"; podía haber tarta como podía haber cualquier otro postre rico.

      Eliminar
  8. Que maravilla de presentación ¡PRECIOSA" ¿estarían contentas, no?. Besinos

    ResponderEliminar
  9. La verdad es que las niñas estuvieron encantadas y anda que no les costó repartir las galletas de la bandeja; antes hicieron un acopio particular para que les quedaran para ellas, jaja

    ResponderEliminar
  10. Patricia muchas gracias por visitar mi blog. Llego aquí y me encuentro con todo este arte convertido en galletas. Eres una artista. Yo sería incapaz. Tus sobrinas tienen que haber disfrutado mucho comiéndolas. Un beso desde Valencia

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué bonitas Patricia! Sí que te lo curraste... qué de cosas hiciste y qué bien trabajadas todas.

    Besos,

    ResponderEliminar
  12. Eres la reina de los centros de galletas (y de chuches). Tu familia tiene que estar encantadísima contigo.
    Y me encantan las sobris: me recuerdan a mi traje de comunión.
    Un besote

    ResponderEliminar
  13. QUE PRECIOSIDAD¡¡¡¡¡TE INVITO A QUE TE PASES POR MI BLOG YA QUE ESTOY DE CONCURSO POR SI TE ANIMAS A PARTICIPAR ,BESOTES http://elblogdedeboramisrecetasdeldiaadia.blogspot.com.es/2012/05/2-concurso-del-blog-de-debora.html

    ResponderEliminar
  14. Patricia como siempre te sales, las niñas están para comérselas (metafóricamente claro, jajajaja). ¡Enhorabuena pedazo de artista!

    ResponderEliminar
  15. que bonitas Patricia las niñas estarian encantadas un beso

    ResponderEliminar
  16. Que te voy a decir Patricia? ¡Que todo espectacular! No sabría con qué quedarme.

    ResponderEliminar