.

lunes, 22 de julio de 2013

GALLETAS DE ZANAHORIA, PIÑA Y NUECES

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona


Hoy os pongo las que, sin lugar a dudas, son las galletas estrella tanto en nuestra casa como ahí donde van; cuando le dices a la gente de qué son, tuercen un poco el morro con cara de desconfianza; creo que es la zanahoria lo que les tira para atrás, pero cuando las prueban, no tardan en volver a pedirlas, jeje... Son absolutísimamente deliciosas, y me quedo corta. Desde luego, creo que es la receta que me han pedido más veces.


Este sábado fueron las chicas del curso de galletas las que las probaron para merendar y, como varias me pidieron la receta, aquí esta!

La receta la conocí por el Rincón de Bea que, a su vez, la encontró en el libro "Kitchen Aid baking companion".  La que yo os pongo aquí tiene alguna modificación de cantidades adaptado a nuestro gusto en casa y en algunos ingredientes.



GALLETAS DE ZANAHORIA CON PIÑA Y NUECES (salen unas 40 galletas pequeñas; personalmente, me parecen más agradables de comer si no son excesivamente grandes)

Ingredientes:

- 200 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 120 g de azúcar moreno
- 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo XL a temperatura ambiente y ligeramente batido
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 100 g de zanahoria picada en trocitos pequeños (la receta original lleva 90 g de zanahoria)
- 100 g de piña deshidratada cortada en trocitos (yo utilizo la del Makro, que ya viene en cubitos). En la receta original te da la opción de poner 50 g de pasas + 50 g de piña en lugar de 100 g de piña.
- 100 g de nueces troceadas (la original lleva 75 g de nueces de macadamia; yo utilizo nueces normales, más económicas y sencillas de encontrar)

Elaboración en thermomix (aunque no es imprescindible)
- Precalentar el horno a 175ºC, calor arriba y abajo.
- poner la harina + canela + sal + bicarbonato en el vaso a velocidad 5 durante unos 20 segundos (este paso equivaldría a tamizar los ingredientes). Reservar.
- poner en el vaso la zanahoria cortada en trocitos y dar 4-5 golpes a velocidad 4-6 para que la zanahoria quede troceada en trozos pequeños pero visibles.. Reservar.
- Trocear las nueces a mano y reservar.
- Poner en el vaso la mantequilla y el azúcar moreno. Velocidad 3-4 hasta que quede cremoso (aproximadamente 1 minuto)
- Añadir el huevo y la vainilla. Velocidad 3-4 durante 30 segundos (o hasta que quede bien incorporado).
- Añadir la mitad de la harina. Velocidad 3-4 durante 40-60 segundos (o hasta que quede bien incorporada).
- Añadir el resto de la harina. Velocidad 3-4 durante 40-60 segundos (o hasta que quede bien incorporada).
- Sacar a un bol y añadir la zanahoria + piña + nueces.
- Poner cucharaditas pequeñas de masa sobre una bandeja de horno con una lámina de silicona o papel de hornear, separándolas por unos 5 cm.
- Hornear durante 10-12 minutos o hasta que las veamos que empiezan a dorarse un poquito; quedarán con una consistencia como de bizcochito, muy agradable de comer. Las podemos dejar 1 minuto más se las queremos un poco más secas y duritas.
- Dejar enfriar durante un par de minutos en la bandeja del horno.
- Pasar a una rejilla para que terminen de enfriarse y... a degustar!

Mirar qué jugositas salen... Umm, de muerte!



Pues nada, poneos cuanto antes con ellas, una vez las probéis, no podréis parar de hacerlas.
Probar a hacerlas y ya me contaréis... jeje, estaréis perdidos!


QUE TENGÁIS BUENA SEMANA!!



Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        


15 comentarios:

  1. El que unas galletas lleven zanahoria no me hace mucha gracia, pero como aseguras que el resultado es sorprendente, voy a probarlas. Ya te cuento.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pongo la mano en el fuego de que te van a encantar!! A ver si no me quemo, jeje

      Eliminar
  2. Pues si están absolutisimamente deliciosas habrá que probarlas sí o sí¡ Muchas gracias por la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Dios, estas galletas me encantan!!! Yo las hago también, también las descubrí en el blog "El rincón de Bea" y de verdad que están increíbles. Si te van las pasas, haz la versión de pasa y piña y ya me cuentas.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si lo pruebo Ana: lo cierto es que a mi me gustan las pasas pero nunca me he animado a hacerlas con pasas porque mucha gente dice que no le gustan; no obstante, las probaré.

      Eliminar
  4. La primera vez que las probé fue en un taller que tuve el placer de hacer contigo y me encantaron, tienen un sabor espectacular y están deliciosas, hacia mucho que no las hacia pero ahora me han entrado ganas de volver hacerlas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nada Pilar, ya estás encendiendo el hornoooo ;-)

      Eliminar
  5. Hola Patricia,

    estoy haciendo las galletas. Acaba de sacar del horno la primera tanda y estan buenísimas!!!! No tenía piña y la he hecho con pasas y también estan espectaculares. Ya tengo receta para mi encuentro navideño de horneado de galletas. Espero que a mis amigas alemanas les gusten tanto como a mi. :D

    Muchas gracias por la receta. Un abrazo desde Alemania,

    Maite.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que les gustan Maite. A ver si pruebas la versión de piña y me cuentas.
      Bss

      Eliminar
    2. Hola Patricia,

      acabo de volver a hacer las galletas (aix, la dieta)!. Me encantan. Son tan fáciles y rápidas de preparar... y en cambio el resultado es espectacular. :)

      Esta vez las he hecho con piña, y he de decir que me gustan más con pasas. Quizás debería haber cortado la piña en trocitos más pequeños, la encontraba un poquito dura.

      Un abrazo y gracias por compartir recetas tan útiles y resultonass! :D

      Eliminar
    3. Si Maite, cortalas en trocitos pequeñoa. Yo la última vez utilicé la del Makro que ya viene en cubitos pero antes utilizaba unas bolsas de piña desecada alemana que era delicioooosa pero que ya no encuentro :-(
      A ver si te mando una foto y las puedes localizar porque quedan espectaculares.

      Eliminar
  6. Patricia!! las he hecho!!! y he decirte q han encantado!!! incluso a mi marido q no le gusta ni la piña ni las nueces... aso sí, no le he dicho los ingredientes hasta q no las ha comido, por si a caso....jajaja. Gracias por la increíble receta y por el curso, me lo pasé genial!!! Besos wapa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja, a mi tampoco que gusta la piña y ya ves... enganchadita me tienen :-)

      Eliminar