.

viernes, 27 de septiembre de 2013

PERROS EN FLOR

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Por fin tenemos aquí el viernes y vamos a celebrarlo presentandoos nuestra nueva camada de perros salchicha, una camada que nos ha llegado muy pero que muy floreada. A ver qué os parecen nuestras nuevas mascotas?


La verdad es que son unas galletas relativamente rápidas de preparar, con papel de azúcar y pasta portuguesa y la mar de resultonas; tanto me ha gustado el resultado que se han salvado de servir de merienda para alguien.




Me encanta este papel de flores de abajo, creo que se ha convertido en uno de mis preferidos.




Un paseíto entre las cajas de "El piojito" siempre es un buen plan.


¡BUEN FIN DE SEMANA!


Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        

martes, 24 de septiembre de 2013

LAS PRIMERAS HOJAS DEL OTOÑO

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Ya estamos oficialmente en otoño, una de mis estaciones favoritas así que eso había que celebrarlo y, qué mejor que con esta hornada de galletas-hoja que me han encantado; primero porque no llevan nada de decoración y segundo, porque son las galletas perfectas para dejar que se tuesten un poco (me encantan las galletas bien tostaditas) para darles un aspecto más otoñal. ¿Veis como el otoño no trae más que cosas buenas??



Para darles más saborcillo a otoño utilicé "Princess Bakery Emulsion" de Lorann que es una emulsión de frutos secos con un toque de cítricos; me encanta utilizarlo en esta época.


Si os interesan estos cortadores, los compré aquí. Lo mejor es que ellos mismos cortan y decoran la galleta así que quedan bonitas con poco trabajo... ¿Qué más se puede pedir?
Además, como veréis, no son unas galletas grandes así que resultan muy agradables de comer.


Pues nada, que ya no tenéis excusas para no triunfar con estas galletitas.


¡FELIZ ENTRADA EN EL OTOÑO!



martes, 17 de septiembre de 2013

JUGANDO A MUÑECAS

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Hoy toca volver a la infancia y jugar con muñecas así que aquí está mi colección con sus vestidos para cada estación (lo se, falta el invierno, ese aún debe de estar en la modista).

Los vestidos de otoño, verano y primavera

Una vez más, me inspiré en las preciosas muñecas de trapo de "Flowers Frills Buttons & Bows" que me apasionan. ¿Os acordáis de las Matriuskas Floreadas?? Bueno, pues este era mi siguiente objetivo, estas preciosas niñas que me gustaron tanto que decidí que se merecían tener su propio cortador.


 

Habitualmente, cuando no tengo el cortador que quiero para hacer una galleta, me hago una plantilla y, con la masa de la galleta bien fría y un cuchillo pequeño afilado, corto la silueta de la galleta. No obstante, cuando tengo muy claro que es una forma que voy a utilizar con frecuencia, ya no hay dudas! Hay que fabricarse el cortador, y eso es lo que he hecho en esta ocasión. Me encanta cómo ha quedado y se que lo voy a utilizar muchísimo.

Tengo muchísimos cortadores con formas de humanos o "humanizables"; así llamo yo a los cortadores de "no humanos" a los que se les puede dar casi utilidad de humanos, como son por ejemplo mis cortadores de osos o a las conejitas de Pascua, que ya los tengo clasificados en la categoría de "cortadores de humanos" jeje.


Bueno, a lo que iba, este tipo de cortadores de "humanos" o "humanizables" son mis preferidos pero he de reconocer que nunca me parecerán suficientes. Dicho esto, decidí que había que añadir otro a la colección y aquí está.
El método utilizado... última tecnología! Con la foto de la muñeca de trapo en la pantalla del ordenador y en el tamaño que yo quería, puse una hoja sobre la pantalla y calqué la silueta; así de fácil.

El proceso, de muñeca a galleta
Una vez hecho esto y con mi "Kit para hacer cortadores", este que veis aquí abajo, preparé el cortador.
En la foto de la derecha veréis lo que contiene la caja (*un rollo de tira metálica para hacer el cortador, *un rollito de cinta americana de esa que pega por las dos caras, *una tabla con un tornillo clavado y *2 piezas, una redonda y otra con forma de rombo, con un extremo más agudo y otro más romo). La primera vez que abrí la caja casi se me salen los ojos de las órbitas al ver el contenido; lo primero que vino a mi mente fue: "ya me han timao!!"  Pero no, la verdad es que funciona y aquí está la prueba.


Si os interesa este kit, podéis encontrarlo AQUÍ

En esta ocasión también me ayude de un portaminas (para hacer las manos y pies, fotos 5, 8 y 9) y de un cortador redondo (para hacer la forma de la cabeza, foto 10). Vamos, que solo hay que mirar un poco por casa para encontrar la forma que nos encaja.
Y aquí tenéis todo el paso a paso de la elaboración del cortador.


Una vez hecha la silueta, se sujetan los dos extremos con un trocito de la cinta americana y, con una pinza de la ropa, lo terminamos de sujetar y lo dejamos así durante 3 días para que se enganche bien. Eso es todo!
Ahora toca ponerse a decorar; sacamos el fondant (en realidad yo ya me he pasado a la pasta portuguesa que compro en Endulze y que me gusta muchísimo más por su sabor y sus colores), el papel de azúcar, las herramientas de modelado y a trabajar!

Con la primera niña me apeteció experimentar un poquillo y decidí ponerle una capotita de flores a juego con el vestido. No os voy a mentir, sudé tinta pero para cabezona yo!! Ahí está la niña como si nada con la guerra que me dio.

El vestido de primavera

Bueno, quedó guapa, no? Con cierto aire en plan "Casa de la pradera".

El vestido de primavera
Pasada la primavera, llega el verano y nuestra muñeca se viste igual que las muñecas de trapo americanas que van marcando moda.

Vestido de verano
Y en las fechas en las que nos encontramos, a esta ya tocaba vestirla más otoñal; chaqueta y capota de punto con unos buenos calcetines.

El vestido de otoño
El vestido de otoño
Parece que les ha entrado sueño, llega la hora de dormir.

Los vestidos de otoño, verano y primavera
BUENAS NOCHES!



Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        




lunes, 9 de septiembre de 2013

EL TALLER DEL ARTISTA (VELAZQUEZ Y LAS MENINAS)

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Ha llegado la hora de la vuelta al cole y nosotros hemos decidido comenzar con una clase de arte, concretamente, arte español... visitamos el taller de uno de nuestros grandes artistas mientras da los últimos retoques a la que va a ser su obra más emblemática, "Las meninas".


¿Ya os dije que me estoy enganchando a las galletas en 3 dimensiones, verdad?? Pues Velázquez no iba a ser menos. Para su taller preparé (con glaseado) un suelo de baldosas blanco y negro que, posteriormente, envejecí para darle un aire un poco retro... a eso también le estoy cogiendo gustillo, jeje.


En la siguiente foto podéis apreciar mejor las baldosas envejecidas, al igual que el caballete e, incluso, el mismo Velázquez... que ya tiene unos cuantos añitos y también se merecía un toque un poco envejecido.



El marco del cuadro también está envejecido pero, en esta ocasión, con colorante dorado. Me encanta el efecto que le proporciona.




Y aquí tenéis la fuente de inspiración... una de las magníficas figuritas que adoro del pintor y artista mallorquín JUAN GUERRA, el mismo que me sirvió de inspiración para el BELÉN DORADO, que aún conservo en mi taller desde hace casi 2 años.


Esta figurita de Velázquez me la regaló mi madrina cuando yo era pequeña y es de las pocas cosas que conservo de aquella época (como veréis, está un poco estropeadilla pero le tengo muchísimo cariño).

¿No me negaréis que esta no es una forma la mar de dulce de estudiar arte?? ¿No os quejaréis?


Y antes de despedirme, no puedo dejar de contaros lo contenta que estoy de que nuestras MATRUSKAS FLOREADAS hayan sido seleccionadas entre las 10 mejores galletas del SATURDAY SPOTLIGHT on COOKIE CONNECTION de Julia M Usher. Si pincháis la siguiente foto, podréis acceder a las 10 mejores galletas que han sido seleccionadas, son todas preciosas y es todo un honor encontrarse entre semejantes artistas de todo el mundo.



Ahora les tocará a los alumnos del próximo curso de GALLETAS CON PAPEL DE AZÚCAR ponerse con estas matruskas. Si vosotros también os queréis animar, podéis acceder a la información  del curso pinchando la siguiente imagen.



¡FELIZ VUELTA AL COLE!!


Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        

martes, 3 de septiembre de 2013

BUSCANDO ESTRELLAS DE MAR

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Pues nada, que Agosto se ha terminado pero el calor se resiste a marcharse así que vamos a ponernos veraniegos... un heladito y a buscar estrellas de mar por la playa; vaya, aquí hay dos!


Le estoy cogiendo gustillo a esto de hacer galletas en 3D, le verdad es que me parece que resultan muy decorativas y eso es lo que van a hacer estas galletas, formar parte de la decoración del taller.


Para que las galletas queden bien pegadas en vertical, basta con poner un poquito de glasa (yo he utilizado la misma glasa con la que inundo las galletas) en la base (en este caso en los pies de los niños).
Para que la galleta que va en vertical quede bien sujeta y no se mueva mientras se seca, la encajo en uno de los huecos de una rejilla enfriadora. Tras una noche de secado, quitamos la rejilla y ya están listas!


Nuestros marineros antes de ser inmovilizados de por vida... así se les ha quedado esa cara de sorpresa, jeje


¿Un helado para refrescar la mañana?



FELIZ VUELTA A LA RUTINA!


Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a: