.

jueves, 26 de diciembre de 2013

TURRONES PERSONALIZADOS

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Estos días hemos cambiado las galletas por turrones, que en casa ya las tienen muy vistas y tocaba sorprender con algo nuevo.

La verdad es que los turrones son bastante más facilitos y rápidos de hacer que las galletas, así que no ha habido excusas para no prepararlos.

Aunque no es imprescindible, yo los hice con Thermomix, ya que con ella resultan bastante rápidos de preparar, concretamente, 6 minutos.

Os voy a explicar cómo los preparé yo, según me enseñaron en un curso de turrones con thermomix al que acudí recientemente.

TURRONES DE CHOCOLATE:

Ingredientes:

- 250 g de chocolate negro para fundir (yo utilicé el de Postres Nestle).
- 250 g de chocolate con leche (yo utilicé Valor).
- 80 g de manteca de cerdo (la tienen en casi todos los supermercados, en la zona de refrigerados, habitualmente, cerca de la sobrasada. La que yo compré era de El Pozo)
- Ingrediente que queráis añadir al turrón, unos 100g (yo he preparado distintos turrones: de krispies, de pistachos, de kikos, de frutos secos con pasas...)

Si lo queréis hacer de chocolate blanco, no tenéis más que sustituir todo el chocolate negro y con leche por chocolate blanco (yo utilicé el que han sacado para fundir de Postres Nestlé). En realidad, los que hice con chocolate blanco los hice con unos 450 g de chocolate en lugar de con 500g.

En casa, el sabor que ha arrasado con creces ha sido el de chocolate blanco con pistachos, seguido de el de chocolate con kikos.

Preparación:

- Preparar los moldes para los turrones cubriéndolos con papel film (como moldes podéis utilizar un brik de leche cortado, a lo largo, por la mitad). Si queréis poner papel de azúcar, lo pondríais en la base, encima del papel film.
- Poner en el vaso los 500 g de los dos chocolates (troceados) y triturar durante 30 segundos pasando del 5 al 10.
- Añadir los 80 g de manteca de cerdo.
- Programar 5-6 minutos, 37ºC, velocidad 2.
- Añadir los 100 g del ingrediente escogido (kikos, pistachos...)
- Echar en 2 moldes y dejar enfriar unas 24 horas.


¿Qué os parecen estor turrones-felicitación navideña personalizados? Los ha habido para todos los gustos; los clásicos con el Belén...


Los de los más peques de la casa...


Me encanta este de los angelitos "pescando" estrellas, es uno de mis preferidos.


Santa Claus, familia y ayudantes listos para desearnos una Feliz Navidad


La invasión de los osos... Me chiflan los que están cantando villancicos.


Y, hasta unos pájaros muy frioleros...


Aquí los tenemos listos para ser entregados, que este año, Santa Claus también ha querido regalar turrones personalizados; solo faltaba! Un poco de papel de seda, cartón rizado y, en este caso, lazos con estrellitas o con puntitos que encontré en los chinos.


Estos son los turrones que le trajo a Miriam, la más "fashion" de la casa... No podían ser de otra forma y Santa Claus acertó de lleno, jeje, qué listo es!



Si también os queréis animar a preparar turrones personalizados, 
podéis encontrar algunos de estos modelos en el catálogo de papel de azúcar.  

¡FELIZ NAVIDAD!!!



Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        

domingo, 15 de diciembre de 2013

LOS ADORNOS DEL PINO

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Ya se nos va haciendo tarde para poner el pino de Navidad así que es hora de ir preparando los adornos.

Si queréis dar aspecto brillante a los enganches de las bolas, no tenéis más que coger un poco de azúcar normal, meterlo en una bolsita de plástico y añadirle unas gotas de colorante en gel. A este yo le he añadido colorante "Gold" de Americolor. Una vez que habéis añadido el colorante, lo mezcláis bien con el azúcar hasta que se tiña toda de forma uniforme; después, abrís la bolsa y la dejáis así durante toda la noche para que el azúcar se seque. Por la mañana os encontraréis el azúcar apelmazado; lo único que tenéis que hacer es cerrar la bolsa y masajearla para que se suelte el azúcar. Una vez hecho esto, ya lo tenéis listo para utilizar.
En este caso, yo lo he aplicado sobre un poco de glasa húmeda teñida con el mismo color que el azúcar.
¿Os gusta el efecto que les da a las bolas?







Que tengáis buena semana!


Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a:

        

jueves, 5 de diciembre de 2013

CURSO CON MARIBEL RIOS

Experimentos con azúcar - cursos cupcakes y galletas decoradas - Pamplona

Este pasado fin de semana hice una escapadita a Logroño donde, además de conocer la preciosa tienda nueva de Sonia Grosman, OLAMACAKE, tuve la suerte de poder asistir a un fastástico curso con Maribel Ríos a quien seguro ya conocéis casi todos, pero... Por si hay algún despistado que todavía no conozca su trabajo, aquí tenéis una de sus maravillosas galletas (si pincháis en la imagen podréis acceder a su blog).

Pincha en la imagen para acceder al Blog de Maribel Ríos
Fueron casi 12 horas de intenso taller con una paciente Maribel resolviendo todas nuestras dudas y aguantando todos nuestros lamentos pero, como todo esfuerzo tiene su recompensa, este fue el resultado de las enseñanzas de nuestra profe.

Lo qué sufrí yo con esta niña...


Como podéis comprobar, trabajamos con bastantes técnicas distintas, tanto con el fondant como con los pinceles. Menos mal que entre tanto teníamos a Sonia atenta a todo para que no nos faltara de nada y, como no, para evitar hipoglucemias innecesarias; madre mía, menudo festín nos preparó!!! cafés, sándwiches, empanada, macarons y hasta brownie... todo fatal para la dieta, jeje




Os habrán gustado las galletas, no??? Pues nada, que ya tengo reservada mi plaza para el próximo curso de MARIBEL RIOS en Febrero, de nuevo en la tienda-taller de OLAMACAKE.

NOS VEMOS PRONTO!!!


Pincha en las siguientes imágenes si quieres acceder a: